sábado, 26 de junio de 2010

EL SOPLAO, ASTURIAS 2010

Parte del grupo esperando para entrar

Estalactitas blancas

Lo que se ve nada mas entrar

Una parte del techo en una de las galerias

Que nos recuerda esta?

Claro ejemplo de estalactita y estalagnita

Otro momentto en la cueva

A que parece una explosión de fuegos artificiales?

Esta podria ser un banco de coral
A esta la llaman la lampara

Huevos?, perlas?, no, formaciones unicas de la cueva

viernes, 11 de junio de 2010

Cena senderista mayo 2010

Comenzamos nuestra ruta, Buera-Alquezar, pasando por Colungo y Asque
Un Campo de ababoles nos recuerda que estamos en plena primavera

El barranco del diablo

El puente sobre el barranco del diablo

Un campo de pipirigallo antes de llegar a Asque


Por el camino hacia Alquezar

Primera vista de alquezar desde el camino que va de Asque-Alquezar

Por el camino llegando a Fuendebaños

Alquezar al anochecer, ya con las luces encendidas, vista desde la subida de fuendebaños

Las pasarelas sobre el barranco del Vero, como se puede observar estan contruidas sobre las antiguas

La Colegiata de Alquezar, a nuestra llegada.

Momento distendido en la cena, ya descansados.

Los senderista homenajeados con sus respectivos trofeos

viernes, 21 de mayo de 2010

Gruta helada de los Lecherines Mayo 2010

Por el camino hacia la gruta, encontramos los restos de un alud
Uno de los barrancos, este acompaña en la primera parte del camino

por el bosque, hacia la gruta

En la explanada donde estan las casetas ya se ve la cantidad de nieve que cubre la zona
Subiendo hacia la gruta

En la entrada de la gruta

Una vertical de las columnas de hielo

Otra columna, pero esta termina en punta

Otro punto de la gruta

La gruta y sus carambanos
Donde el hielo hace su arquitectura

Bajando de la gruta, ya mas relajados

Los Lecherines en todo su esplendor
Descansando el el refugio de Gabardito, antes de emprender la ultima etapa

miércoles, 31 de marzo de 2010

Via Ferrata: Espolon de la Virgen (Rodrellar), Marzo 2010

El delfin, en las inmediaciones de donde empieza la ferrata
Cruzando el rio
Comenzando la ferrata
Por la via ferrata
Otro momento de la via
El Barranco seco por el que regresamos
Rapelando, por el barranco, ya de vuelta







Montserrat, Marzo 2010

Preparandonos para salir a nuestra llegada a Montserrat
Un contraluz de la silueta de Montserrat
Por el camino, hacia el Monasterio
Empezando a subir por el camino del degollado
El Monasterio alla en el fondo
Nuestro grupo en uno de los miradores
Observamos un escalador, en una de las rocas
Otra de las rocas, esta es posible que tenga tambien rutas de escalada
Un ejemplo de lo descrito en el relato sobre las escaleras y barandillas
La vista desde el mirador de San Jeronimo
En el alto de San Jeronimo
Una de las rocas, y su forma tan extraña
Con la visita a la Virgen, finalizamos la excursión